Cómo utilizar la inteligencia artificial con Microsoft Power BI

inteligencia artificial en power bi

¿Sabías que la combinación de la inteligencia artificial en Power BI ha supuesto un enorme avance para las empresas? Así es, ahora con el uso de esta tecnología, además de saber qué está pasando gracias a los datos, también pueden anticiparse a los hechos. Y así detectar patrones invisibles y tomar decisiones en tiempo real.

Pero…¿cómo funciona todo esto? A continuación, veremos en más detalle cómo usar la inteligencia con Power BI.

Configuración para usar la inteligencia artificial en Power BI

No cabe duda de que la inteligencia artificial en empresas ya es una realidad, pero para poder disfrutar de las ventajas de esta tecnología junto a Power BI, el primer paso es configurarlo todo. 

La IA en Power BI no se activa con un solo clic: requiere tareas como preparar el entorno, verificar licencias o conectar servicios.

Requisitos para utilizar Power BI con IA

En relación con lo anterior, veamos qué requisitos son necesarios para poder empezar a utilizar Power BI con inteligencia artificial:

  • Power BI Desktop actualizado y Excel 2019 o superior. Estas versiones permiten conectividad con servicios de IA integrados en Azure y acceso a funciones avanzadas de modelado.
  • Cuenta con licencia Power BI Premium o Power BI Embedded. Las funciones de inteligencia artificial, como el uso de modelos predictivos o el análisis de texto, requieren capacidad Premium o Premium por usuario.
  • Acceso a una cuenta de Microsoft 365 corporativa. Necesitarás conexión con OneDrive, Azure Machine Learning, Azure Cognitive Services y Log Analytics.
  • Experiencia previa en Power Query y DAX. Si bien Power BI simplifica mucho el trabajo, un consultor Power BI sabe que dominar estas herramientas permite integrar la IA con una mayor precisión analítica.

¿Cuáles son las funciones de la inteligencia artificial en Power BI?

Una vez que está todo configurado, es momento de hablar de las funciones de la IA en Power BI. Como verás, se trata de funcionalidades que te ayudarán a obtener insights más profundos, rápidos y accionables. Y, además, a automatizar el análisis y descubrir patrones que a simple vista serían imposibles de detectar.

En los siguientes párrafos la comentamos una a una.

AI Insights

AI Insights es la puerta de entrada a la inteligencia artificial en Power BI. Permite aplicar modelos preentrenados de Microsoft directamente sobre tus datos, sin escribir código. Con esta función puedes detectar patrones, predecir resultados o identificar anomalías en segundos. 

Es ideal para descubrir tendencias ocultas y automatizar análisis repetitivos. Todo desde el Editor de Power Query, de forma visual y sencilla.

Integración con Azure Cognitive Services

Para análisis más avanzados, Power BI se integra con Azure Cognitive Services, una suite que analiza texto, imágenes y lenguaje natural. Con ello, puedes medir el sentimiento de los clientes, reconocer objetos en fotos o identificar entidades en grandes volúmenes de información. 

Solo necesitas vincular tu cuenta de Azure y activar el análisis desde Power Query. En minutos tendrás un informe con inteligencia cognitiva aplicada.

Key Influencers

Aquí la inteligencia artificial en Power BI ofrece una visualización que revela qué factores influyen más en un resultado. Por ejemplo, puede mostrar si la edad, el canal o la región determinan una compra. Además, segmenta los datos automáticamente para destacar los grupos con mayor probabilidad de éxito. 

Esta herramienta es clave para tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia. Y todo se consigue sin fórmulas ni programación.

Quick Insights

Quick Insights ofrece conclusiones rápidas usando algoritmos de IA que analizan tus data sets en la nube. Con solo publicar el modelo en Power BI Service, puedes generar visualizaciones automáticas que revelan patrones o correlaciones. 

Es ideal en fases iniciales, cuando necesitas entender tus datos antes de crear dashboards complejos. Esta función ahorra tiempo y acelera la toma de decisiones. Perfecta para equipos ágiles que buscan respuestas inmediatas.

Visual Insights

Con Visual Insights, la inteligencia artificial para Power BI interpreta por ti los gráficos de tus paneles. Basta con hacer clic en Ver conclusiones para obtener un resumen automático con tendencias, anomalías o explicaciones de los datos. 

La herramienta utiliza IA para convertir cifras en historias comprensibles. Ayuda a cualquier usuario, técnico o no, a entender qué está ocurriendo. Una forma inteligente de hacer que tus visualizaciones hablen por sí solas.

Otras formas de usar la IA con Power BI

Además de lo anterior, existen otras formas de aprovechar la inteligencia artificial con Power BI. Por ejemplo: 

  • Smart Narrative: crea automáticamente resúmenes en lenguaje natural dentro de los informes. 
  • Decomposition Tree: permite desglosar resultados de forma jerárquica, mostrando cómo se componen las cifras. 
  • Q&A Visual: permite hacer preguntas en lenguaje natural directamente en el dashboard, como si hablaras con un asistente. 

¿Buscas sacar provecho a la Inteligencia artificial en Power BI? 

Llegados a este punto, si ya usas Power BI en tu empresa, el siguiente paso es aprovechar el potencial de la IA para Power BI. Así podrás transformar tus reportes en una herramienta predictiva. No obstante, para dar este paso, te recomendamos contar con la ayuda de un consultor Power BI especializado. Éste puede ayudarte a:

  • Configurar el entorno adecuado para usar Azure Machine Learning y Cognitive Services.
  • Diseñar dashboards con elementos de IA que aporten valor real.
  • Implementar modelos predictivos y automatizaciones que reduzcan el trabajo manual.
  • Formar a tu equipo para interpretar correctamente los resultados generados por la IA.

Para terminar, diremos que Power BI, por sí solo, ya es una herramienta potente. Pero cuando se combina con inteligencia artificial, se convierte en un ecosistema de decisiones inteligentes. 

¿Lo tienes todo listo para utilizar la inteligencia artificial en Power BI? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Deja tu comentario